
Quién es GUILLERMO BOGAS
Su historia está ligada al deporte y a la competición. De niño le encantaba exprimir sus cualidades y ver hasta dónde era capaz de llegar en las pruebas de educación física, los partidos en el recreo, o las ligas locales en las que participaba. De adolescente se decantó por el baloncesto y deportes de equipo, jugando en ligas colegiales; después practicó atletismo, en donde rendió a buen nivel en cross en pruebas nacionales. Siempre buscó la adrenalina, el reto personal, la tenacidad, el aprendizaje y el compromiso que aporta la competición.
A los 15 años conoció el MTB recreacional y a los 17 comenzó a salir más con la bici de MTB y a competir en categoría junior en la disciplina XCO. Con 21 años, compaginando la universidad con la competiciones, ganó la clasificación general del Open de Madrid en categoría sub23 y dio el salto a carreras nacionales. Se entrenaba a sí mismo; su “gimnasio” era una mochila llena de libros y su GPS unos libros de senderismo. Con 22 años, con serios problemas familiares, pasó una época muy difícil tanto para competir como para continuar en la universidad. Aún así logró podium y top5 en Open de España sub23. Se planteó abandonar la competición por su situación personal, pero gracias al apoyo de su hermana continuó en élite durante 2 años más. Su “equipo” se hizo mejor y más fuerte cuando Raúl Palacios de
tus desafios de hoy
serán tus destrezas de mañana
all4training comenzó a entrenarle en aquella época. Fue todo un éxito, a nivel deportivo y personal. Como corredor élite llegó a liderar el ranking nacional absoluto, top10 absoluto en casi todas las pruebas nacionales de 2004 y 2005, 4º en la general final de la Copa Catalana Internacional con podiums en varias de citas, 2º en la Maxxis Cup, 2 veces campeón de Madrid y participante en varias Copas del Mundo en Europa. Por estos resultados deportivos estuvo becado por la Comunidad de Madrid.
Durante todo ese tiempo competió para algunos de los mejores equipos del panorama nacional, trató con profesionales del sector, fisioterapeutas, expertos en salud y rendimiento deportivo. Aquello fue como hacer un máster deportivo, toda una carrera universitaria que no se imparte en ningún centro: relaciones con las marcas, viajes, marketing, trabajo en equipo, gestión deportiva, industria de la bicicleta, entrenamiento y salud, alimentación, material, psicología deportiva…
Tras esos 2 años decidió abandonar el mundo de la competición de alto nivel. ¡Fue una de las etapas más bonitas y de mayor aprendizaje de su vida!. Todo aquello que aprendió es imposible aprenderlo en ninguna escuela, instituto o carrera universitaria. Es la escuela del deporte la que le forjó en ese sentido, y haber sido partícipe de ello le hace sentir muy orgulloso.
Guillermo fue además uno de los primeros pilotos de XCO en España en apostar por la doble suspensión y una tipología de bici moderna como la que 20 años después se ha impuesto en el MTB moderno. Una de sus mayores ambiciones fue probar diferentes tipos de bicicletas y material y ver qué ventajas o desventajas podían aportar. También sirvió como piloto de pruebas de algunos productos para marcas que hoy día están asentadas en el mercado.
Durante el intervalo de años de 2010 a 2016 practicó triatlón, junto a su mujer, Marina Damlaimcourt, triatleta olímpica en Londres 2012, 6 veces campeona de España absoluta y más de 60 veces internacional con la selección española en Copas del Mundo ITU, incluído un podium en Copa del Mundo. Junto a Marina amplió aún más sus conocimientos y experiencia sobre esos campos que son sólo accesibles cuando se vive el deporte de alta competición. En 2015, en su último año como atleta profesional, compaginó triatlón profesional con la escuela de triatlón de Morenito para niños y niñas. Colaboró en esa escuela con Marina y la experiencia se convirtió en sus primeros pasos como mentor de futuros deportistas.
Actualmente continua vinculado al mundo de la competición a través del entrenamiento personal en All4Training.net. Pero también desea enfocar este deporte desde un punto de vista mas docente, abierto y lúdico, ofreciendo rutas guiadas por la montaña, enseñando el MTB deporte y sus valores a través de sesiones particulares, en equipo, campus o la escuela de MTB continuada durante todo el año. Eventos y experiencias a través de GB-BIKERS con el fin de hacer crecer al deportista a todos los niveles.
Palmarés
Mountain Bike XCO
desde 1995
- 28º UCI WORLD CUP U23 y otras participaciones U23 y ELITE WORLD CUP
- Líder puntual Ranking Nacional RFEC 2004; top10 general absoluto
- Pódiums Open España sub23, Copa Catalana Internacional élite y Maxxis Internacional élite
- Top5 absoluto Copa Catalana Internacional y Open de España
- Top5 absoluto General Final Copa Catalana Internacional
- Top10 absoluto General final Open de España
- 2 veces Campeón de Madrid élite y 2 veces sub23 Castilla la Mancha
- Campeón de Madrid Open de Madrid sub23
Triatlón
2010 – 2016
- Top5 numerosas pruebas de media distancia, olímpica sin drafting regional/nacional y triatlón cross
- 5º general final absoluta Copa de Madrid Duatlón / Acuatlón y Triatlón
- Top10 Campeonato de España FETRI Triatlón Cross
- Top25 Xterra Internacional absoluto
Atletismo
2010 – 2016
- Ganador 10K Pinar Majadahonda 2014, 33:24
- Ganador Cross Día del Padre Villanueva de la Cañada
- 2º Subida Vertical a Torrespacio
- 2º San Silvestre Collado Villalba
- 2º San Silvestre Galapagar
- 2º Carrera pedestre Torrelodones
- 2º 5K EcoRun Madrid
- 9º Media Maratón Collado Villalba
Formación
- Entrenador Nivel 1 de Triatlón por la Fed. Española de Triatlón
- Técnico deportivo de ciclismo nivel 2, Fed. Española ciclismo
- Monitor – Guía de MTB, Fed. Madrileña de ciclismo
- Técnico en nutrición deportiva por INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA SALUD Y ACTIVIDAD FÍSICA.
- Bases fisiológicas y determinación de Umbral Láctico (Fisiología del ejercicio)